Análisis de la cuenta de Twitter de Ártica

Estándar

Ártica es una organización no gubernamental que tiene una presencia muy activa en Internet, y también en el mundo «real». La mueve su convicción de que es necesario difundir y hacer realidad los planteamientos del movimiento mundial de Cultura Libre, con el fin de que el conocimiento, ni la producción intelectual sean propiedad de alguien, sino fuente para el disfrute solidario de la humanidad.

En esa tarea desarrollan diversas actividades tanto en la Red como fuera de ella, y para su organización, promoción y a veces ejecución, usan una serie de herramientas y tecnologías entre las que está Twitter.

¿Cómo la usan? Es algo que explicamos en una presentación que hemos elaborado en Drive. Pero quisiéramos enfatizar que nos parece sumamente interesante el trabajo de curadoría digital, el uso de elementos multimedia, y la posibilidad de llegar a otr@s usuari@s de sumo interés para quienes quieren aprender acerca de como las TIC pueden hacer de la educación en particular y de la vida en general, algo mucho mejor.

Mi entorno personal de aprendizaje

Estándar

Concibo que el PLE más que un conjunto de tecnologías es un conjunto de actividades: observar, buscar, priorizar, seleccionar, compartir, debatir, producir; creo que serían las más importantes. Luego, para cada una de ellas podríamos utilizar una o más tecnologías informáticas.

Revisando las que manejo no me queda duda que las tareas mencionadas arriba podrían ser mucho mejor acometidas si conociera las tecnologías adecuadas. Las pocas sobre las que tengo algún dominio, están especificadas en el gráfico anterior.

No obstante, mayor cantidad de tecnologías no significa necesariamente una mayor calidad de aprendizaje, a veces, ni siquiera una mayor cantidad de conocimientos. Se trata de encontrar las mejores herramientas para cada tarea y utilizarlas de la manera más eficiente. A veces una tecnología adecuadamente seleccionada y muy bien utilizada puede ser mejor que media docena de herramientas no muy coherentes con los objetivos que se persiguen o no aplicadas en todo su potencial.

En esto como en todo se necesita estar al día con los últimos avances, pero siempre haciendo predominar los objetivos sobre la novedad.